Anuncios, Nutrición

Nutre tu Cuerpo, Eleva tu Consciencia

De una idea a un manifiesto de marca

“Nutre tu cuerpo, eleva tu consciencia” fue la frase que llegó a mi mente al definir la propuesta de valor de Tarwi Foods.

Más de una persona me preguntó: “¿Qué tiene que ver la consciencia con la nutrición… o con el tarwi?”

Por dentro, mi respuesta fue inmediata: todo. Porque somos seres biopsicosociales: lo que comemos, lo que pensamos y con quiénes nos rodeamos define quiénes somos.

En estas tres dimensiones —biológica, psicológica y social— la nutrición es el primer eslabón y, en muchos casos, el que desencadena los demás.

Un cuerpo bien alimentado piensa con mayor claridad, toma mejores decisiones y convive de forma más saludable en sociedad. Un cuerpo bien nutrido tiene las armas para pensar bonito.

 

Imagen 1: Granos Selectos de Tarwi en Salmuera de Tarwi Foods

 

La realidad: un mundo de ultraprocesados

Vivimos rodeados de alimentos ultraprocesados, y la industria de suplementos proteicos es un claro ejemplo. Este mercado crece a doble dígito impulsado por las tendencias fitness, y en cada pasillo de supermercado encontramos un sinfín de opciones: proteínas de origen animal, proteínas vegetales aisladas de soya, alverja o arroz.

El problema es que la mayoría de consumidores persigue el famoso número: 20 g de proteína por porción, sin cuestionar la fuente ni el proceso que hay detrás. Para llegar a ese número de manera económica, la industria recurre a proteínas aisladas, lo que nos lleva al siguiente punto.

 

El problema de las proteínas aisladas

Las proteínas aisladas pasan por procesos de ultra-procesamiento que eliminan componentes valiosos como fibra, micronutrientes y grasas buenas. Para lograr esta “pureza”, se usan solventes químicos que, aunque aprobados por el Codex Alimentarius, dejan residuos en el producto final.

Al final, se obtiene una proteína “barata y buena”, pero incompleta, que en muchos casos debe ser fortificada nuevamente con insumos de bajo costo —como maltodextrina— para rellenar el producto.

 

Imagen 2: Granos de Tarwi

 

La alternativa de los Andes: Tarwi

En Tarwi Foods encontramos inspiración en un grano ancestral que ha nutrido a las comunidades andinas durante siglos: el tarwi (chocho o Andean lupin).

Este superalimento tiene tres veces más proteína que la quinua y, a diferencia de las proteínas aisladas, no necesita ser modificado.

Por eso lo llamamos con orgullo: “la proteína de los Incas.” Sus beneficios son incomparables:

✅ Más de 51 % de proteína en su forma natural
✅ Fibra dietaria que favorece la salud digestiva
✅ Grasas esenciales para el cerebro y el corazón
✅ Bajo contenido de carbohidratos, ideal para el metabolismo

Y lo mejor de todo: no hay nada que quitarle. El tarwi es proteína, fibra y grasas buenas tal como la naturaleza lo diseñó.

Nutrición que transforma

Elegir alimentos reales y completos tiene un impacto profundo en nuestra vida:

💡 Más energía y claridad mental para el día a día
🛡️ Menor riesgo de enfermedades crónicas
🌱 Mayor consciencia ambiental, al apoyar cultivos regenerativos que mejoran los suelos y reducen el uso de agua

 

Imagen 3: Polvo Instantáneo de Tarwi Orgánico de Tarwi Foods

 

Conclusión: una invitación a la consciencia

En Tarwi Foods creemos que la nutrición es el primer paso hacia una vida plena: “Nutre tu cuerpo para poder elevar tu consciencia.”

La próxima vez que elijas un suplemento proteico, pregúntate: “¿Esto me nutre de verdad o solo llena un número en la etiqueta?”

 

Deysi Jaimes Armas

Gerente General de Tarwicorp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *